REFLEXIÓN TIC

Hoy en día vivimos rodeados de tecnología. La sociedad nos empuja a usar las herramientas digitales en todo momento, desde apagar la alarma del móvil en cuanto nos despertamos, teletrabajar en casa con un ordenador, usar la aplicación de Uber para salir a cenar, hasta cerrar la persiana, cuando nos vamos a dormir, pulsando un botón.

Esta evolución en nuestra manera de hacer también ha llegado a la educación. Nuevas metodologías y recursos educativos han surgido con un formato digital.



En este texto vamos a hablar del uso de las nuevas tecnologías en el aula, a través de ideas como: nativos e inmigrantes digitales, la necesidad de las TIC en el aula en tiempos de pandemia, el uso de metodologías innovadoras y las ventajas e inconvenientes de estas.

Cuando hablamos de TIC tenemos que tener en cuenta los conceptos de “nativos digitales”, aquellos que han nacido en un mundo construido entorno a la tecnología y la digitalización; y de “inmigrantes digitales”, personas que se han tenido que adaptar y aprender a usar las nuevas tecnologías.

En educación, hoy en día, el alumnado es nativo digital, mientras que los docentes más veteranos serían inmigrantes digitales.



En marzo de 2020 tuvimos que enfrentarnos a una pandemia mundial, escuelas e institutos permanecieron cerrados durante tres meses y medio. Esto hizo que profesores y alumnos se tuvieran que adaptar a una nueva manera de docencia.

Para ello se recurrió al entorno virtual, donde se pueden desarrollar clases sin barreras geográficas y los participantes pueden intervenir como en un aula ordinaria. Lo único que se necesita es conexión a Internet y un dispositivo electrónico. Moodle, Edmodo o Google Classroom son algunos de estos entornos virtuales.

 También han surgido nuevas maneras de enseñar que se adaptan a una educación activa y participativa, algunas de estas metodologías innovadoras son:

·         Fipped Classroom: el proceso tradicional de enseñanza aprendizaje se invierte. Los alumnos tienen acceso a vídeos donde se explica el contenido que se tratará en clase en días posteriores.

·         Aprendizaje basado en problemas (ABP): se presenta un problema a los alumnos y estos tienen que construir nuevos conocimientos para resolver dicho problema (situación de la vida real). De esta manera, aprenden desde una experiencia interna.

·         Gamificación: en un entorno que motiva a la clase, se plantea, de manera lúdica, un reto mediante el cual el alumno puede adquirir un nuevo aprendizaje, durante el proceso irá consiguiendo logros y recompensas.

 


El uso de estas nuevas metodologías y de las TIC en el aula nos ofrece ciertas ventajas, como:

-          Diversión para el alumnado por su creatividad.

-          Se adaptan a las necesidades de espacio y tiempo.

-          Generan motivación e interés por aprender.

-          Fácil y rápido acceso a la información.

-          Mayor seguimiento del progreso de los alumnos por padres y docentes.

 


(Autor del vídeo: Fundación Aquae)

 

Pero también encontramos una serie de inconvenientes a la hora de incorporar las TIC en las clases:

-          Se necesita acceso a Internet y dispositivos multimedia, no es inclusivo con quien no lo tiene y los costes son altos.

-          Pueden darse varias distracciones con el uso de estas herramientas.

-          La escritura manual pierde importancia.

 

Como podemos observar, la tecnología en las aulas resulta motivadora para el alumnado  y se adapta a sus necesidades.

Sin embargo, el uso de las TIC requiere que aprendamos nuevas formas de hacer y esto conlleva tiempo tanto para docentes como para alumnos y familias.


Referencias y webgrafía:


-                    Arriaza, G. (2022). Unidad 1: Una nueva era educativa. [material no publicado]. Universidad Camilo José Cela. [archivo PDF]

-                     Arriaza, G. (2022). Unidad 2: Diferenciación curricular. [material no publicado]. Universidad Camilo José Cela. [archivo PDF]

-                     Bernabéu, M. D. y Cónsul, M. (s.f.). Aprendizaje basado en problemas: el método ABP. EDUCREA. https://educrea.cl/aprendizaje-basado-en-problemas-el-metodo-abp/-          

-                     Suárez, A. (5 de marzo de 2020). Importancia de las TIC en educación: Ventajas y desventajas del e-learning. Armadillo Amarillo. https://www.armadilloamarillo.com/blog/las-tic-la-educacion-ventajas-desventajas-del-e-learning/


Comentarios

Entradas populares